DOLAR
$966,70
UF
$39.249,99
S&P 500
6.292,01
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.188,61
Bovespa
135.286,00
Dólar US
$966,70
Euro
$1.121,31
Real Bras.
$173,72
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,60
Petr. Brent
69,07 US$/b
Petr. WTI
67,18 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.341,92 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl IPC subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, mostró un fuerte avance de 0,6%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de marzo de 2015 a las 08:00 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,4%, acumulando 0,4% en lo que va del año y 4,4% a doce meses.
La cifra se ubica muy por encima de las expectativas de los especialistas que esperaban un alza de 0,2% en los precios durante el segundo mes del año.
En enero, el IPC mostró una variación de 0,1%, mientras que en febrero de 2014 el avance llegó a un 0,5%.
El IPC subyacente, que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles, mostró un fuerte avance de 0,6%.
El INE explicó que en febrero ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron aumentos en sus precios, una no mostró variación y tres presentaron bajas.
Entre las divisiones que consignaron alzas destacaron Vivienda y Servicios Básicos (2,4%), con incidencia de 0,329 puntos porcentuales (pp.); Equipamiento y Mantención del Hogar (0,6%), con incidencia de 0,043 pp. y Vestuario y Calzado (1,1%) con incidencia de 0,040 pp.
Reacciones del mercado
"Si bien precios de electricidad poseen una incidencia mayor a nuestra expectativa de precios, fueron las divisiones de equipamiento del hogar, alimentos y vestuario los cuales mostraron alzas en precios mayor a la esperada", consigó Felipe Ruiz, economista de Bci Estudios.
BBVA, por su parte, estimó que la inflación acumulada del primer trimestre estaría sobre 1% y reconoció en tanto enero y febrero los registros de inflación los han sorprendido "de manera significativa".
"En consecuencia, a pesar de que esperamos que la inflación ceda de manera importante desde el segundo trimestre, consideramos que nuestra proyección de inflación anual de 2,3% para el 2015 habría quedado como piso, con mayor probabilidad de que la inflación anual termine en torno a 2,5%", dijo la entidad.
Corpbanca, en tanto, dijo que el IPC de febrero viene a reafirmar la mayor preocupación señalada por el Banco Central respecto a la evolución de las medidas subyacentes de inflación, las cuales volvieron a acelerarse de manera importante, "lo cual reafirma nuestra visión de que durante 2015 no debiésemos ver movimientos en la tasa de instancia por parte del instituto emisor".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.