DOLAR
$940,21
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.882,89
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$940,21
Euro
$1.102,26
Real Bras.
$172,59
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,92
Petr. Brent
70,08 US$/b
Petr. WTI
68,26 US$/b
Cobre
5,69 US$/lb
Oro
3.300,56 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl economista y ex ministro dijo que una medida así afectaría el ahorro de las firmas locales, lo que impactaría en la generación de empleos.
Por: Gonzalo Gómez, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 23 de marzo de 2012 a las 12:00 hrs.
El ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, advirtió esta mañana sobre los negativos efectos que tendría un alza en el impuesto a las empresas y que constituye uno de los pilares de la reforma tributaria que prepara el gobierno de Sebastián Piñera.
“Un aumento del impuesto a las empresas tiene efectos negativos en el ahorro de las compañías que hacen dos tercios de los ahorros privados en Chile y necesitamos mucho más ahorro para financiar más inversión y más creación de empleo”, dijo el economista respecto a la intención del gobierno de elevar a 20% el impuesto de primera categoría.
El experto agregó que un aumento en dicho tributo “induce a las empresas” a endeudarse más y eso termina siendo peligroso desde el punto de vista de la estabilidad del sistema financiero.
“Lleva a las empresas a invertir menos”, aseguró el experto.
El antecesor de Pablo Longueira en Economía, dijo también que un alza de esa naturaleza también "tiende a alejar algo” a la inversión extranjera.
“Y todos estos efectos los pongo del lado de los costos para las empresas, pero habría que ver los beneficios y para eso necesitamos conocer la propuesta que aún no conocemos", concluyó el ex ministro.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.