DOLAR
$963,29
UF
$39.212,70
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.212,70
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl economista y ex ministro dijo que una medida así afectaría el ahorro de las firmas locales, lo que impactaría en la generación de empleos.
Por: Gonzalo Gómez, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 23 de marzo de 2012 a las 12:00 hrs.
El ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, advirtió esta mañana sobre los negativos efectos que tendría un alza en el impuesto a las empresas y que constituye uno de los pilares de la reforma tributaria que prepara el gobierno de Sebastián Piñera.
“Un aumento del impuesto a las empresas tiene efectos negativos en el ahorro de las compañías que hacen dos tercios de los ahorros privados en Chile y necesitamos mucho más ahorro para financiar más inversión y más creación de empleo”, dijo el economista respecto a la intención del gobierno de elevar a 20% el impuesto de primera categoría.
El experto agregó que un aumento en dicho tributo “induce a las empresas” a endeudarse más y eso termina siendo peligroso desde el punto de vista de la estabilidad del sistema financiero.
“Lleva a las empresas a invertir menos”, aseguró el experto.
El antecesor de Pablo Longueira en Economía, dijo también que un alza de esa naturaleza también "tiende a alejar algo” a la inversión extranjera.
“Y todos estos efectos los pongo del lado de los costos para las empresas, pero habría que ver los beneficios y para eso necesitamos conocer la propuesta que aún no conocemos", concluyó el ex ministro.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.