DOLAR
$943,67
UF
$39.582,38
S&P 500
6.898,51
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.253,69
Bovespa
147.754,00
Dólar US
$943,67
Euro
$1.100,49
Real Bras.
$176,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,93
Petr. Brent
63,89 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.978,04 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl economista y ex ministro dijo que una medida así afectaría el ahorro de las firmas locales, lo que impactaría en la generación de empleos.
Por: Gonzalo Gómez, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 23 de marzo de 2012 a las 12:00 hrs.
El ex ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, advirtió esta mañana sobre los negativos efectos que tendría un alza en el impuesto a las empresas y que constituye uno de los pilares de la reforma tributaria que prepara el gobierno de Sebastián Piñera.
“Un aumento del impuesto a las empresas tiene efectos negativos en el ahorro de las compañías que hacen dos tercios de los ahorros privados en Chile y necesitamos mucho más ahorro para financiar más inversión y más creación de empleo”, dijo el economista respecto a la intención del gobierno de elevar a 20% el impuesto de primera categoría.
El experto agregó que un aumento en dicho tributo “induce a las empresas” a endeudarse más y eso termina siendo peligroso desde el punto de vista de la estabilidad del sistema financiero.
“Lleva a las empresas a invertir menos”, aseguró el experto.
El antecesor de Pablo Longueira en Economía, dijo también que un alza de esa naturaleza también "tiende a alejar algo” a la inversión extranjera.
“Y todos estos efectos los pongo del lado de los costos para las empresas, pero habría que ver los beneficios y para eso necesitamos conocer la propuesta que aún no conocemos", concluyó el ex ministro.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.