Marcel se mantendrá como presidente del BC hasta el jueves 27 y no participará de la reunión monetaria de la próxima semana
El instituto emisor dio detalles del proceso de salida del futuro ministro de Hacienda.

El Banco Central oficializó la renuncia de su presidente, Mario Marcel, quien el próximo 11 de marzo asumirá como ministro de Hacienda de la administración de Gabriel Boric.
En un comunicado, el emisor detalló el proceso de salida del economista, quien se mantendrá en el cargo hasta el jueves 27 de enero "para facilitar un cierre y traspaso ordenado de asuntos administrativos internos".
Asimismo, la entidad dio a conocer de que Marcel no participará en la Reunión de Política Monetaria (RPM) de la próxima semana, en la cual se espera que el emisor aplique una nueva alza histórica de 125 puntos en la tasa de interés.
"Mario Marcel seguirá ejerciendo sus funciones como presidente y consejero hasta el próximo jueves 27 de enero, pero se abstendrá de participar en instancias de decisiones de política del instituto emisor, incluida la Reunión de Política Monetaria de la próxima semana", señaló el comunicado.
El banco reveló que el saliente timonel entregó una carta de renuncia, en la cual agradeció la confianza depositada en su persona al haberlo designado como presidente del instituto emisor por un segundo período, "así como el profundo interés y apoyo manifestado por la máxima autoridad del Estado en el trabajo desarrollado" por el banco.
"También manifestó su orgullo por haberse desempeñado en este cargo y como consejero, tratando de conducir de la mejor manera la institución, cumpliendo con sus mandatos, resguardando la autonomía, respondiendo oportuna y eficazmente a los shocks que ha recibido la economía, cultivando la confianza de la ciudadanía y de los agentes económicos, y haciendo de la entidad un lugar de excelencia para trabajar", cerró la carta del exdirector de Presupuestos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.