DOLAR
$938,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,38
Euro
$1.084,08
Real Bras.
$177,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,77
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,93 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.138,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de Asimet anunció la creación del Consejo de Manufactura.
Por: Magdalena Córdova
Publicado: Miércoles 27 de mayo de 2015 a las 09:15 hrs.
Una caída de 6,8% en sus niveles de producción registró en marzo el sector metalúrgico metalmecánico, completando así 29 meses de resultados negativos.
Con esta cifra, esta industria acumula una baja de 10% en el primer trimestre de 2015.
Así lo dio a conocer el presidente de Asimet, Juan Carlos Martínez, quien además informó que, en materia de empleo, durante el primer trimestre del año el sector sufrió una caída de 2%, lo que representa una pérdida de aproximadamente 3 mil 400 puestos de trabajo. Ello se suma a los 20 mil empleos perdidos en los años 2013 y 2014.
Durante una reunión desayuno de socios del gremio, para abordar el tema de la reforma laboral, Martínez anunció la creación del Consejo de Manufactura -iniciativa que será lanzada en el foro de la industria que se realizara el 11 de agosto- cuya misión "será diseñar una meta de largo alcance para lograr el desarrollo de la industria al año 2025".
"Se considera una puesta en marcha de una mesa de trabajo del más alto nivel y compromiso (...) que impulse el diálogo y coordine las acciones a seguir con garantías a largo plazo y que no coincidan con los ciclos gubernamentales de cuatro años", sostuvo.
Reforma Laboral
En torno a la reforma laboral que impulsa el gobierno, el presidente del gremio sostuvo que el país necesita una institucionalidad laboral moderna "donde las empresas y sus trabajadores puedan tener la facultad de pactar libremente múltiples materias (...) flexibilidad no tiene por qué ser sinónimo de precariedad ".
"Vemos con preocupación que la mirada (del gobierno) esta apuntando al corto plazo y generando un ambiente que no favorece a las empresas, ni a los trabajadores, ni al país", enfatizó.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.