Se enfría la economía: producción industrial cae 1,2% en mayo arrastrada por manufacturas
El sector minería retrocedió levemente 0,4%, mientras que el índice de electricidad, luz y agua creció 1,4% en comparación a igual mes del año anterior.
Malas noticias para la economía. Es que la producción industrial anotó una caída de 1,2% en mayo, confirmando la debilidad de la actividad local.
Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el retroceso se explica por el negativo desempeño de la minería y las manufacturas.
La producción manufacturera sufrió una fuerte caída de 3,3% en el quinto mes del año, con lo cual acumuló un retroceso de 0,8% en lo que va de 2015.
Las principales divisiones que incidieron en la variación negativa del indicador fueron fabricación de metales comunes, elaboración de productos alimenticios y bebidas y fabricación de papel y de productos de papel.
Por su parte, entre las divisiones que presentaron aporte positivo estuvieron fabricación de sustancias y productos químicos, producción de madera y fabricación de productos de madera y corcho, excepto muebles y fabricación de productos de caucho y plástico.
Minería
En tanto, la producción minera anotó un retroceso de 0,4%, en mayo, con lo cual queda en cero su variación en 2015.
En el análisis por producto, la baja del indicador se debió a la menor extracción registrada de hierro, petróleo, carbonato de litio, oro, plata, carbón y ulexita. En contrapartida, los principales incrementos estuvieron en cobre, concentrado de molibdeno, caliche, carbonato de calcio, cloruro de sodio y gas natural.
La producción de cobre alcanzó las 508.245 Toneladas Métricas de Fino (TMF), mostrando un aumento de 2,1% en doce meses, lo que se tradujo en 10.451 TMF más que en mayo de 2014. Este resultado se explicó por una mayor extracción registrada en el período, debido en parte a mejoras operacionales realizadas en una importante planta de proceso y al aporte realizado por faenas que en 2014 no se encontraban operativas. Respecto de abril de 2015, la producción anotó un incremento de 7,8%, equivalente a 36.884 TMF.
Por su parte, el índice de electricidad, gas y agua creció 1,4% en doce meses, impulsado por el alza de electricidad, que registró la mayor incidencia, seguido por la distribución de agua potable, y la distribución de gas natural por cañería y regasificación.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Hacienda y expertos critican proyecto que elimina el tope a la indemnización por años de servicio
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.