DOLAR
$956,95
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,95
Euro
$1.117,82
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,51
Petr. Brent
70,42 US$/b
Petr. WTI
68,50 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.372,31 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl organismo dijo que la disminución es la más importante observada en la última década.
Por: Diario Financiero Online/Agencia
Publicado: Viernes 17 de abril de 2015 a las 11:35 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó hoy que la tasa de evasión del Impuesto al Valor Agregado en la economía llegó el año pasado a un 22,2%, equivalente a unos US$5.797 millones anuales.
Así se desprende de los resultados de un trabajo que acaba de concluir la Subdirección de Estudios del organismo, que permitió realizar una nueva estimación de la serie de evasión del IVA para el período 2003-2014, sobre la base de las últimas estadísticas de cuentas nacionales publicadas recientemente por el Banco Central.
El organismo dijo que la disminución en la tasa de evasión del IVA del año pasado es la más importante observada en la última década, después de la verificada el año 2009, la que respondió a la transición esperada producto de la recuperación económica tras la crisis subprime.
En los hechos, la menor evasión implica un aumento en la recaudación que supera los $310.000 millones,cifra significativamente mayor ala meta fijada por este concepto en el informe financiero de la Reforma Tributaria para el año 2014, que se estimó inicialmente en $230.928 millones.
El resultado obtenido ha sido fruto de un esfuerzo institucional encauzado hacia un mejoramiento de su gestión, que ha sido posible debido a las acciones de fortalecimiento institucional que ha emprendido este Servicio.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.