DOLAR
$965,71
UF
$39.249,99
S&P 500
6.289,88
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.183,90
Bovespa
135.234,00
Dólar US
$965,71
Euro
$1.120,12
Real Bras.
$173,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,46
Petr. Brent
69,08 US$/b
Petr. WTI
67,18 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.343,90 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cifra se ajusta a las expectativas de los expertos que también esperaban un 6,2% para el periodo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 08:58 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que la tasa de desempleo se ubicó en 6,2% en el trimestre móvil noviembre-enero, lo que representa un alza de 0,2 punto porcentual (pp) en relación al trimestre móvil anterior y de 0,1 pp en doce meses.
La cifra se ajusta a las expectativas de los expertos que también esperaban un 6,2% para el periodo.
La mayor tasa trimestral, dijo el INE, fue resultado de la disminución de Ocupados (-0,1%) y el segundo aumento trimestral de los Desocupados (2,0%), con lo que la Fuerza de Trabajo consignó nula variación.
Destacó la incidencia de las mujeres en la menor ocupación (-1,0%), así como en el incremento de la desocupación, debido a un aumento de 5,6% de las Cesantes.
Según rama de actividad, disminuyó trimestralmente la ocupación en Hogares Privados con Servicio Doméstico (-7,3%), Enseñanza (-4,7%) y Construcción (-2,2%), al tiempo que aumentó en Agricultura (2,9%), Hoteles y Restaurantes (4,9%) y Comercio (0,6%). Según categoría, los trabajadores por Cuenta Propia representaron la disminución más significativa (-3,8%), en tanto el empleo Asalariado aumentó 1,2%.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.