La difícil situación económica que vive España ha golpeado hasta el momento a 177 chilenos que hoy residen en distintas cuidades de ese país y que ya se inscribieron en la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el objetivo de retornar a Chile.
De visita en ese país, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, afirmó estar “dispuesta y encantada de ayudar para hacer realidad esta iniciativa”, que apunta a que las personas que participen de este programa hagan posible su anhelo de volver al país y que al hacerlo tengan la posibilidad de contar con empleo.
Estas declaraciones las efectuó la secretaria de Estado luego de reunirse en la sede diplomática con el embajador de Chile en España, Sergio Romero y con María Jesús Herrera, jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el objetivo de acordar una estrategia de trabajo que permita que las 81 familias chilenas que se han registrado en la OIM puedan emprender el retorno a nuestro país.
En ese sentido, Herrera precisó que la OIM trabaja desde hace más de 60 años con la migración voluntaria y cuenta con una sede en Chile que también apoyará en el trabajo del retorno de estas familias chilenas desde España.
Al respecto, Herrera valoró el apoyo “fundamental” que, a su juicio, entregó el Ministerio del Trabajo como gestor en la reintegración de estas familias. La iniciativa -impulsada por la Embajada de Chile en ese país y gestionada por la OIM- fue acordada hace unas semanas ante la misión diplomática chilena, que coordinó este encuentro de trabajo con la ministra Matthei y sumó a los consulados chilenos en España, con el propósito de contribuir a la reintegración de 177 chilenos que hoy residen en distintas ciudades españolas.
Consultados por los detalles, desde el ministerio del Trabajo afirmaron que estos se conocerán una vez que la ministra Matthei llegue a Santiago, donde explicará los alcances y el nivel de apoyo del Ejecutivo a la operación de retorno de estos chilenos afectados por la crisis.