Economía y Política
Motor de la economía en 2011
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
El 5,2% de inversión en construcción para 2010 es considerado muy malo por la CChC. Para este año, la proyección más que duplica dicha cifra, ya que se estima un avance de 10,8%. Esto, sería producto, principalmente, del sector vivienda (públlica y privada) e infraestructura. Van a partir proyectos inmobiliarios que estaban detenidos, producto de las buenas expectativas de la gente, de las bajas tasas de interés, el stock de viviendas ha bajado. Todas esas son buenas condiciones para que las empresas partan con nuevos proyectos. Vamos a ser un motor importante de la economía este año, explica Gastón Escala.
En el Minvu, agrega, tienen un tremendo desafío con las 600 mil viviendas que anunció el presidente (Piñera) para su período y así terminar de déficit habitacional. Por otro lado, se debieran reactivar algunas centrales y proyectos mineros. Las concesiones también, hay algunas que se están esperando como las cárceles de Santiago y Talca, la de Vespucio Oriente (US$ 1.300 millones). Ese es nuestro respaldo para creer en este nivel de crecimiento. El dirigente está convencido que el país debiera aumentar el nivel de inversión como porcentaje del PIB. Desde su perspectiva tendría que alcanzar el 5% si se quiere mantener un nivel de crecimiento sustentable. Respecto a la situación del mercado laboral en la construcción, Escala espera una tasa de desocupación de 12%, lo que ellos consideran pleno empleo.