País
DOLAR
$952,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.287,70
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$952,29
Euro
$1.121,02
Real Bras.
$178,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,77
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,97 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.673,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
La máxima autoridad del Banco Central, Rosanna Costa, y el presidente ejecutivo del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), José Darío Uribe, oficializaron ayer el ingreso de la entidad chilena al organismo internacional, en calidad de asociado. Durante la ceremonia, los personeros firmaron el acuerdo de vinculación y ratificaron su compromiso con el fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica y financiera de América Latina. Como asociado, el banco podrá acceder a las diferentes modalidades de apoyo financiero con que actualmente cuenta el FLAR, por un monto global de hasta 2,5 veces su capital pagado. Esto amplía las posibilidades de acceso a líneas que complementan los instrumentos de liquidez con los que hasta la fecha cuenta.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.