DOLAR
$950,46
UF
$39.551,81
S&P 500
6.698,39
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.078,02
Bovespa
144.927,00
Dólar US
$950,46
Euro
$1.104,29
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,38
Petr. Brent
62,39 US$/b
Petr. WTI
58,38 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.055,84 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) entregó un nuevo balance de las solicitudes para acceder al denominado bono de clase media por hasta $ 500 mil por una sola vez. Acorde con la entidad, hasta ayer se había visado más de 826 mil beneficios, un salto en comparación a los 476 mil registrados al domingo.
Al beneficio pueden postular trabajadores dependientes, independientes y empresarios individuales, que hayan tenido ingresos formales promedio entre $ 400 mil y $ 2 millones durante el año 2019 y que registren una caída de al menos un 30% en sus ingresos producto de la pandemia.
El universo del beneficio es de alrededor de 1,2 millones.
Este bono se puede solicitar por una sola vez durante todo agosto y será depositado en una cuenta bancaria personal o, en caso de no poseer una, en cajas de BancoEstado.
“El depósito del dinero lo realizará la Tesorería General de la República en un plazo de 10 días hábiles, contados desde la fecha de presentación de la solicitud”, detalló el SII.
Por su parte, las directivas de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (Aneiich) y de la Asociación de Fiscalizadores de Impuestos Internos (Afiich) señalaron que la ley que crea el bono separa al organismo de sus funciones institucionales, lo que ha llevado a una sobrecarga laboral para sus trabajadores.
“Los sistemas del organismo están totalmente colapsados” señalaron las agrupaciones, dando cuenta de -según lo que comunicaron- una gran cantidad de reclamos de contribuyentes.
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.