País
DOLAR
$967,11
UF
$39.348,94
S&P 500
6.477,93
FTSE 100
9.221,21
SP IPSA
8.883,70
Bovespa
141.695,00
Dólar US
$967,11
Euro
$1.128,95
Real Bras.
$178,69
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,70
Petr. Brent
67,12 US$/b
Petr. WTI
63,81 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.468,17 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, junto al subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, y a la directora del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), María Ximena Rivas, dieron a conocer ayer las propuestas de la Mesa de Inclusión, destacando la necesidad de ajustar las necesidades a la nueva realidad del mundo laboral.
“Esto no es pagar un impuesto ni un acto de caridad, es garantizar a todas las personas, sin distinción, igualdad de acceso y oportunidades al mundo laboral. El trabajo dignifica y, en consecuencia, debemos hacer todos los esfuerzos para que todos tengan igualdad de derechos”, dijo.
Arab agregó que “el proyecto de modernización laboral va en la línea de establecer propuestas de incentivos y adecuaciones que faciliten la incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral, reconociendo los estudios de las personas a través de un proceso de certificación para fines laborales”.
La subsecretaría del Trabajo y la subsecretaría de Servicios Sociales conformaron una mesa de trabajo interministerial para analizar la norma y sus reglamentos, para permitir una aplicación efectiva y adecuada de la misma tanto en el sector público como el privado.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.