DOLAR
$930,39
UF
$39.643,59
S&P 500
6.856,13
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.889,05
Bovespa
156.676,00
Dólar US
$930,39
Euro
$1.078,46
Real Bras.
$175,63
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,82
Petr. Brent
62,77 US$/b
Petr. WTI
58,56 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.207,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRevista Capital quiso develar cómo las transformaciones sociales, la irrupción de las tecnologías, la mayor información y los escándalos están hoy provocando inquietud o temor en las personas.
Por: Revista Capital / María José Gutiérrez
Publicado: Viernes 7 de junio de 2019 a las 09:34 hrs.
La delincuencia, las pantallas, la corrupción y las pensiones. Son algunos fenómenos a los que les temen los chilenos. Aquí, un estudio que revista Capital hizo en 2009 y que fue replicado para entender cuánto hemos cambiado en los últimos diez años.
En 2009 Bachelet estaba en su primer gobierno; no había ocurrido el terremoto y tsunami del 27F; no habían estallado los escándalos empresariales como La Polar o Penta; los iPhone estaban recién penetrando el mercado, no existía Instagram, Twitter apenas se conocía, y aunque Whatsapp se había lanzado en febrero de ese año, era una aplicación de pago incipiente, que todavía no consideraba los "grupos", ni los mensajes masivos. Producto de la crisis subprime, la economía del país tuvo una recesión (-1,5%) y la migración representaba tan solo 1,3% de la población.
La última década ha sido agitada y con muchos cambios. Por lo mismo, Capital quiso develar cómo las transformaciones sociales, la irrupción de las tecnologías, la mayor información y los escándalos están hoy provocando inquietud o temor en las personas.
Si en 2009 los principales miedos de los chilenos tuvieron que ver con la vida personal o familiar de los encuestados: a no tener éxito, a la soledad, a que no alcance la plata para vivir, o a enfermarse, hoy son factores externos los que más inquietan.
Lee el estudio completo aquí.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.