El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se hizo cargo de la declaración pública que entregó el jueves la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en la que los grandes empresarios critican la falta de seguridad en el país y los efectos que eso implica en materia económica y laboral al sostener que se “está perdiendo la batalla” contra la delincuencia.
Marcel señaló que “lo que uno esperaría es que una organización gremial entienda que el tema de la lucha contra la delincuencia (...) no es algo que se resuelve a través de una medida, sino que es una lucha permanente”.
En entrevista con radio Infinita, el secretario de Estado planteó que “esta es una batalla que es larga, requiere mucha concentración y mucha colaboración y ese ha sido el objetivo del Gobierno” y que por eso “le ha dedicado todo el esfuerzo político, legislativo, los recursos que le ha canalizado. Y eso va a continuar durante todo este año”.
Marcel también afirmó que “yo quisiera que, por ejemplo, respecto de proyectos que aún no se han aprobado, que están bastante demorados, como es el de inteligencia económica contra el crimen organizado, ojalá que tuviéramos también ese ímpetu de estas declaraciones, orientadas a apoyar estos proyectos”.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, también fue consultado por la carta de los empresarios, señalando que “la seguridad es una prioridad del Gobierno” y puso como referencia que “a propósito de la violencia la zona macro zona sur y la frontera norte, la situación que ocurría cuando se inició el mandato del Presidente Boric, en ambas zonas, era de absoluto descontrol, pero producto de las medidas que hemos ido impulsando se han mejorado significativamente los estándares de seguridad en ambas áreas”.
Agregó que “eso no significa que podamos sacar cuentas alegres o que la pega esté concluida, al contrario, tenemos que perseverar en estos esfuerzos, pero los indicadores hablan de una significativa mejoría”.
En tanto la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, llamó a valorar los avances en materia de seguridad y a un trabajo colaborativo público y privado.