Ministra Tohá revela dos soluciones a migración y seguridad tras reunión en Cerro Castillo
Foco en migrantes problemáticos y comité de expertos para evaluar debate público sobre seguridad, destacaron durante el encuentro.

La ministra de interior y seguridad pública, Carolina Tohá, se refirió este jueves a dos posibles soluciones para las problemáticas de migración y seguridad, que fueron los temas abordados en la reunión que se realizó esta semana en Cerro Castillo, en presencia de parlamentarios y el Presidente Gabriel Boric.
Tohá afirmó que durante el encuentro se analizó a fondo el tema de la migración irregular.
“Cuando uno hace un análisis en profundidad, en frío, sin cámaras, de un tema de este tipo, el sentido común empieza a primar en la conversación, en lugar de los epítetos que a veces se instalan en el tema público. Se generó un buen clima y quedaron dos cosas planteadas para seguir trabajando, que son bien valiosas”, dijo la funcionaria durante una entrevista en Tele13 Radio.
Entre los planteamientos, figuró la necesidad de focalizar la atención en las situaciones más problemáticas respecto de los migrantes irregulares, “porque si tratamos toda la migración irregular con la misma prioridad, metemos en el mismo paquete a personas que, efectivamente, entraron de manera irregular al país, pero que no vienen a delinquir, que vienen a trabajar. Cometieron una irregularidad, es cierto, pero no están en Chile tratando de robar o asesinar, respecto de otros que vienen con una agenda delictual a Chile”.
El segundo planteamiento, dijo Tohá que “ya está pensado en el Ministerio de Seguridad, y es que generemos una comunidad de expertos que le den seguimiento al debate público de la seguridad y le pongan contexto a las cosas que se dicen”.
Se apunta a que la instancia funcione de manera permanente al alero del ministerio.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Cómo la UC construyó una estrategia de marca preventiva tras detectar un uso indebido de su logo en AliExpress
Un cubrecama con el logo de la Universidad Católica encendió las alertas para proteger un potencial uso fraudulento de la marca en rubros que pudieran afectar su reputación, por ejemplo, en armas o municiones.