País
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.651,45
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.795,38
Bovespa
141.907,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,56
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,48 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.120,90 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Cuevas y R. Carrasco
Publicado: Viernes 18 de octubre de 2019 a las 09:28 hrs.
El gobierno está dando señales de que piensa pasar a la ofensiva ante un creciente número de flancos abiertos. Así lo dejó ver el Presidente Sebastián Piñera en entrevista con Radio Agricultura, donde adelantó los próximos pasos del Ejecutivo en la polémica por el retiro de los fondos de pensiones y la ola de protestas por las alzas en el pasaje del Metro.
Respecto de la decisión del Tribunal Constitucional de declarar admisible la solicitud de una profesora de Antofagasta de retirar sus fondos de manera anticipada, el mandatario aseguró que el gobierno estudia "hacerse parte en la causa".
Por otro lado, sobre los hechos de violencia desatos por las alzas de tarifas, explicó que se evalúa la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad del Estado.
En conversación con el medio radial, Sebastián Piñera aseguró que, tras la resolución del TC, el objetivo de su administración será "defender el principio esencial del sistema previsional, que es asegurar las pensiones".
Explicó que la razón es simple "en la legislación chilena se establece que el ahorro previsional no es de libre disponibilidad. Si fuera de libre disponibilidad, no habría ahorro previsional. Es para financiar las pensiones por lo tanto si alguien quiere retirarlo anticipadamente está destruyendo el sistema".
Respecto de las excepciones que se encuentra evaluando el gobierno para permitir un retiro anticipado de las pensiones, Piñera confirmó que en condiciones "muy excepcionales" como lo puede ser una enfermedad terminal se le permitirá a las personas hacer uso de dichos recursos en vida.
En cuanto a los llamados a evadir el pago de los servicios de transporte, el mandatario señaló que "estamos estudiando la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad del Estado. En algunos casos vamos a aplicarla porque para eso está la ley", afirmó.
Piñera precisó que el Gobierno está planeando utilizar este recurso con aquellas personas que han hecho desmanes en el Metro y causado destrozos. "Vamos a aplicar, y esta vez con mucha fuerza (la ley). Evidentemente que las personas que ayer agredieron a carabineros, que destruyeron, sobre todo la rabia con que lo hacían, van a tener que enfrentar la justicia, muchos de ellos ya están identificados", afirmó.
El presidente destacó que "todos tienen derecho a protestar y expresarse, pero no podemos tolerar que en un grupo piense que tiene derecho a destruir el Metro con esa fuerza, con esa violencia, que tiene derecho a agredir a los carabineros, que tiene derecho a destruir la propiedad pública".
El mandatario informó que ayer se detuvo a más de 133 personas "algunos de ellos los vimos en televisión por actos violentisimos de destruir lo que nos pertenece a todos" y agregó que "el Metro es vital para la vida para todos lo habitantes de la Región Metropolitana. Este afán de destruirlo todo, no es protesta, es delincuencia", indicó.
El gobierno junto al Metro y Carabineros han reforzado las estaciones para evitar desordenes y en aglunos casos el servicio no se detiene en las estaciones donde hay disturbios.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.