La bancada de diputados de la UDI anunció que denunciará al Presidente Gabriel Boric ante la Contraloría acusándolo de usar la cadena nacional de radio y televisión para “atacar” a candidatos que proponen recorte fiscal.
El secretario general de la colectividad, diputado Juan Antonio Coloma, informó que este miércoles oficiarán a la Contraloría General de la República “denunciando -nuevamente- al Presidente Gabriel Boric por infringir el principio de prescindencia política, luego que durante la cadena nacional que realizó este martes para dar a conocer la Ley de Presupuestos 2026, cuestionara en duros términos a los distintos candidatos presidenciales que han propuesto llevar a cabo un recorte fiscal en el país”.
La acción apunta a una de las declaraciones que emitió anoche el mandatario, quien sin nombrar a ningún candidato, aseguró que “es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar US$ 6.000 millones de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo”, lo que es propuesto específicamente por el candidato Republicano, José Antonio Kast.
Aunque Coloma señaló que si bien no se mencionó a ninguno de los candidatos, calificó como “evidente” que sus palabras estuvieron dirigidas tanto a Kast como a la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien si bien fue la primera en plantear, en febrero pasado, un recorte de US$ 6 mil millones -que incluso podría llegar a los US$ 8 mil millones-, su propuesta se aplicaría durante los cuatro años de gobierno (US$ 2.000 millones anuales), mientras que la del aspirante Republicano sería en un período de 18 meses.
“El Presidente Boric cruzó un límite. No sólo intervino en el actual proceso electoral e infringió el principio de prescindencia política, sino que incluso cometió un abuso inaceptable de su cargo, que requiere ser investigado y sancionado por la Contraloría”, sostuvo Coloma.