Parlamentarios de la Democracia Cristiana (DC) y del Partido Socialista, en conjunto con funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) se reunieron hoy en las afueras del Ministerio de Hacienda para exigir la salida del cuestionado director, Julio Pereira.
La denuncia es el resultado del informe que emitió ayer la Contraloría General de la República por las condonaciones a la multitienda Johnson's.
El diputado (DC) Fuad Chaín reiteró que "estamos en presencia de uno de episodios más graves de corrupción que afecta a un servicio clave para el Estado", e indicó que "no sólo se han acreditado los conflictos de intereses y la vulneración del deber de abstención tanto de Julio Pereira como de Mario Vila, sino que se ha cuestionado la legalidad misma de la condonación a Johnson's".
"Se han acreditado conflicto de interés e irregularidades en otras condonaciones multimillonarias (...) creo que es el momento de que el presidente de la República deje de blindar a Julio Pereira", agregó el parlamentario, una de las voces más críticas al actuar del director del Servicio.
Funcionarios en su contra
Por su parte, el presidente de la Asociación de Funcionarios de Impuestos Internos de Chile, Calos Insunza, dijo que el informe de Contraloría ratificó "todos los conflictos de intereses" de Julio Pereira y que el cuestionado director del SII "intervino en el proceso de condonación de Johnson's".
Además, el dirigente rebatió las palabras emitidas ayer por Pereira, ya que el informe de Contraloría no es un proceso regular, sino que es una auditoria correspondiente a una denuncia y claramente "acredita su participación".
En esa misma línea, el diputado Carlos Montes (PS) enfatizó en que "el gobierno no ha querido tomar decisiones (...) queremos insistir en que el presidente de la República tiene que tomar decisiones inmediatas, sacando al director mientras esto termine".
"Es una vergüenza para Chile tener un director de Impuestos Internos cuestionado en probidad", reiteró.
Junto con eso el diputado socialista plateó la idea de reabrir la "Comisión Investigadora, en la medida en que el presidente de la República no toma decisiones inmediatas".
Esgrimen responsalbilidad a Piñera
En un tono más duro el diputado (DC), Gabriel Ascencio, no sólo enfatizó en que el problema del Servicio de Impuestos Internos como un acto de corrupción, sino que catalogó al presidente de la República como "leso".
Ascencio agregó que "está ahí (Piñera), en ese edificio, se está haciendo el leso, Piñera se está haciendo el leso porque en realidad él también está involucrado en este tema".
"Señor Piñera, usted es el responsable de esta situación y usted es quien tiene que ponerle término, de inmediato, echando a Pereira", concluyó.