Pepe Auth: "Jamás he apoyado a Frei"
"Sólo dije que él es una buena carta presidencial, pero mi carta siempre ha sido Ricardo Lagos", afirmó.
El presidente del PPD, Pepe Auth, sostuvo que "en el partido vamos a solicitarle (a Ricardo Lagos) que acepte ser el abanderado del
PPD, y ojalá de todo el progresismo para las primarias de la Concertación".
En esta línea, el timonel pepedeísta confía en que el fundador de la tienda
instrumental aceptará dicha invitación, aunque no olvida que Lagos ha señalado
en reiteradas ocasiones que no está dispuesto a someterse a una primarias, sin
embargo, el deseo de ver al otrora jefe de Estado en La Moneda se impone a
cualquier otra cosa.
"El contexto hoy es nuevo, y naturalmente pensamos que a las condiciones
nuevas, decisiones nuevas, pero él tendrá que sopesar esa determinación",
reflexionó el también experto electoral, a lo que agregó que "si no
está disponible, naturalmente no será candidato, pero esperamos que lo esté y
confiamos en que así será".
De no darse este escenario favorable, "nuestra definición estará guiada, en
que los distintos candidatos incorporen los objetivos de nuestra agenda y la
capacidad de derrotar a la derecha", indicó. Sin embargo, el escenario perfecto
para el presidente del PPD es una instancia de primarias "entre dos figuras de gran
envergadura como Frei y Lagos".
Asimismo, el timonel del PPD, se desdijo del apoyo brindado en su momento al
DC Eduardo Frei como alternativa presidencial de la Concertación. "No he apoyado
jamás a Eduardo Frei. Sólo dije que él es una buena carta presidencial, pero mi
carta siempre ha sido Ricardo Lagos, nunca dejamos de decir que nos demoraríamos
ni dos segundos en respaldar la opción de Lagos", afirmó Auth a Orbe.
Finalmente, en su afán de levantar la candidatura de Lagos, el líder del PPD,
aseguró que en la actualidad la presentación de caras nuevas en política no
adquiere mayor relevancia, puesto que "lo que la gente está exigiendo son más
bien ideas y actitudes nuevas", y bajo esa teoría, insistió en que Lagos
"efectivamente tiene las condiciones intelectuales para reformular una oferta
programática nueva".
Te recomendamos

Economía y Política
Matthei presenta equipo económico para recuperar crecimiento: “Nadie puede celebrar un 2,3%” | Diario Financiero

Empresas
Presidente de WOM aclara a la Subtel los plazos para una futura venta de la compañía | Diario Financiero

Empresas
Tribunal decreta la liquidación forzosa del emblemático Club de la Unión de Santiago | Diario Financiero

Empresas
Cerro Dominador cumple dos años sin entregar energía continua al sistema y no hay indicios de reactivación | Diario Financiero

Empresas
CCHC por subsidio a la tasa de interés hipotecaria: “Confiamos en que su implementación sea rápida y que se traduzca en créditos accesibles” | Diario Financiero

Economía y Política
“Marcel se equivoca”: la crítica del senador Kast a la respuesta del ministro al CFA | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

"Con licencia para viajar": Contraloría revela que 25 mil funcionarios públicos viajaron al exterior durante uso de licencias médicas
La situación afecta a funcionarios a quienes se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por las distintas Isapres.