DOLAR
$939,43
UF
$39.643,59
S&P 500
6.615,76
FTSE 100
9.543,50
SP IPSA
9.802,66
Bovespa
154.399,00
Dólar US
$939,43
Euro
$1.080,80
Real Bras.
$174,11
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,13 US$/b
Petr. WTI
57,65 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.098,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTimonel de RN dijo que “abrí esta puerta, pero no me arrepiento un segundo, porque si no hoy no estaríamos discutiendo las propuestas para la clase media”.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 21 de julio de 2020 a las 09:54 hrs.
El presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, señaló que a pesar de las críticas recibidas de parte del gobierno y de algunos sectores de Chile Vamos, no se arrepiente de haber sido uno de los impulsores del retiro de fondos de las AFP, que ayer fue aprobado por la comisión de Constitución del Senado.
Desbordes, en conversación con radio Infinita, sostuvo que no sabe si para el Ejecutivo es "piedra en el zapato, lo que sí abrí esta puerta, pero, sabe, no me arrepiento un segundo, porque si no se hubiera abierto -por varias personas- hoy no estaríamos discutiendo si las propuestas para la clase media son pocas o suficientes, no habían y eso es lo que a mí me desespera, que todavía no concretemos las propuestas para la clase media".
El diputado además comentó la situación que se ha generado entre los partidos del oficialismo con renuncias a cargos y militancias y relaciones suspendidas con La Moneda en el Comité Político de los lunes.
Indicó que "las esquirlas tienen que ver con el dramatismo que el propio gobierno y un sector de mi coalición le dieron a esto, esto no era algo de vida o muerte, que si esto se aprueba se muere la derecha, se cayó el modelo, eso no. Lo que estamos discutiendo es que sí se puede sacar fondos de pensiones que le corresponden a los trabajadores".
En tanto el senador del mismo partido, Francisco Chahuán, en radio Pauta afirmó que "el gobierno llega tarde y llega mal a la tramitación de los proyectos de ley. Cuando eso ocurre finalmente empieza a abusar del mecanismo del veto". Lo que es visto como una recomendación para La Moneda de no vetar la ley de retiro de pensiones, porque corre el riesgo de no tener los votos del propio oficialismo para aprobarlo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.