DOLAR
$968,78
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.091,00
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$968,78
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$174,32
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,08
Petr. Brent
68,65 US$/b
Petr. WTI
66,25 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.410,90 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de septiembre de 2019 a las 08:39 hrs.
"Estamos pasando por una situación complicada, difícil y familiarmente dolorosa, ya que involucra a mis papás y a mis primos", reconoce Magdalena Frei Larraechea a Capital.
La tercera de las hijas del ex presidente Eduardo Frei es, desde fines de julio, la gerenta general de Inversiones Saturno, sociedad a través de la cual su padre administra su patrimonio y que estas semanas ha sido foco de noticias: su tío, el economista Francisco Frei Ruiz-Tagle (69), firmó instrumentos crediticios a nombre de dicha sociedad.
Magdalena asumió el rol accidentalmente.
A fines de julio, el abogado Pedro Yaconi recibió diversas llamadas telefónicas de empresas de factoring pidiendo explicaciones de cuentas impagas de Inversiones Saturno, la sociedad familiar a través de la que el ex presidente Eduardo Frei controla sus activos: entre ellos, dos terrenos en Valle Escondido, dos parcelas en Santo Domingo, la casa donde vive con su mujer Marta Larraechea en la calle Baztán, un refugio en La Parva, el museo para la memoria de Frei Montalva y la oficina donde él trabaja, en el piso seis de un edificio de Vitacura con El Bosque.
Yaconi, socio del estudio Yaconi Laura, quien es asesor del ex mandatario hace más de diez años y pareja de Magdalena (45), hizo llegar la inquietud a la familia, lo que de inmediato despertó sospechas dentro del clan. "Es raro. Saturno no da facturas", pensaron entonces.
Mira la nota completa aquí
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.