Los candidatos presidenciales comenzaron a reaccionar a la presentación del proyecto de Presupuesto por parte de la administración de Gabriel Boric.
La carta de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, advirtio que “el Gobierno ha consumido los ahorros sin crisis de por medio. Recibió el FEES en US$ 8.000 millones y ahora lo tiene en US$ 3.000 millones. Es el Gobierno con más deuda en salud y vivienda, que no deja recursos para los próximos gobiernos y que deja las cuentas desordenadas. Todos los años, ha presentado ‘errores enormes’ en sus balances”.
La exalcaldesa de Providencia añadió que, a su juicio, el Presupuesto presentado esta jornada no refleja responsabilidad fiscal: “Lamentablemente, el Presidente presentó un Presupuesto que no es responsable. Está aumentando la deuda del país. Y, en vez de hacerse cargo de los problemas, sigue comprometiendo la plata de todos los chilenos y chuteando las deudas”.
A través de su cuenta en X, la candidata escribió: "El Gobierno gastó los ahorros de los chilenos sin crisis mediante (...) El Presupuesto 2026 es irresponsable: aumenta la deuda, deja sin recursos de libre disposición al próximo gobierno (...) El Presidente perdió su última oportunidad de corregir el rumbo. Mañana (miércoles) presentaré propuestas para que la plata malgastada se transforme en beneficios para todos los chilenos".
Por su parte, el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, utilizó su cuenta de X para expresar su desconcierto respecto de la distribución de los recursos en salud.
“Viendo el discurso del Presidente me asalta una duda: si aumentó el presupuesto de salud en 30%, entonces por qué carajos no hay plata para pagar los insumos en los hospitales o a los proveedores privados del sistema? ¿Qué pasó con la plata señor Presidente?”, expresó.