Política
Mulet apuesta por activar el crecimiento con construcción de infraestructura pública y privada
El diputado del FRVS anuncia también en su programa la implementación de políticas redistributivas.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2025 a las 04:00 hrs.
Mulet buscará potenciar la construcción de carreteras, puertos, trenes y hospitales públicos. Foto: Aton
El presidenciable propone políticas públicas que atraigan y faciliten la inversión privada nacional y extranjera.
En su programa, el candidato del partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, reconoce “un grave desequilibrio en la distribución del ingreso, grave dificultad para captar más recursos por la vía tributaria y limitada capacidad de endeudamiento”.
A su vez, el diputado muestra preocupación por una economía que se expande poco, con una alta concentración y bajo dinamismo. “Activaremos el crecimiento económico mediante la construcción de infraestructura pública y privada”, dice.
Mulet buscará potenciar la construcción de carreteras, puertos, trenes y hospitales públicos, con énfasis en zonas aisladas.
Por otro lado, “seguiremos impulsando medidas para un mayor crecimiento de los ingresos públicos por tributos provenientes del cobre, el litio o el hidrógeno verde, industria forestal y la salmonicultura”, menciona su plan de Gobierno.
“Mediante una cooperación activa y constructiva entre el Estado y el mercado, desarrollaremos políticas públicas que permitan disminuir la desigualdad por medio de políticas redistributivas, promoviendo un sano crecimiento económico que genere los recursos necesarios para el éxito de los trabajadores y los empresarios”, se añade.
La propuesta de Mulet también incluye que como Gobierno desarrollarán políticas públicas que atraigan y faciliten la inversión privada nacional y extranjera, dando seguridad y estabilidad en el tiempo para la instalación y posterior operación de las empresas, entregando reglas claras desde el inicio sobre normas de funcionamiento en materias de responsabilidad social y ambiental.
Otra medida económica es la fiscalización en el uso de los recursos públicos en todas las etapas, desde las licitaciones hasta la implementación de las obras.