DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTodo indica que el episodio no se va a cerrar con la renuncia de la exministra Jeanette Vega y que, por el contrario, podría profundizarse el conflicto.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Viernes 26 de agosto de 2022 a las 17:25 hrs.
El flanco que le abrió al gobierno el contacto telefónico entre una funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y el detenido líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul no solo provocó un vuelco en la agenda política difícil de revertir antes del plebiscito de septiembre, sino que todo indica que seguirá escalando por un buen rato. Ni la renuncia casi inmediata de la exministra Jeanette Vega ni las posteriores declaraciones del presidente Gabriel Boric, asegurando que desconocía estos contactos, han apaciguado el frenesí de la oposición por profundizar en lo ocurrido y a tomar medidas correctivas.
De uno de los hechos concretos en este sentido dio cuenta un grupo de diputados de la bancada del Partido Republicano, que esta jornada de viernes presentó una denuncia “por delito cometido en contra del orden constitucional democrático” ante el fiscal nacional Jorge Abbott, escalando así la polémica al ámbito judicial.
El documento, de tres carillas, expone, entre otras cosas, que en estos casos "podríamos estar frente a la comisión de delitos como el de asociación ilícita terrorista”, ya que “la CAM fue declarada por la Cámara de Diputados como una asociación ilícita terrorista en la sesión N° 29, especial del día 31 de mayo de 2022, y que Héctor Llaitul es públicamente reconocido por ser líder de la misma organización criminal, tal como quedó de manifiesto en la audiencia señalada, cuestión que es de público conocimiento”.
Medios internacionales destacan la renuncia de la ministra Vega y su contacto con Héctor Llaitul
Por estas y otras razones, los parlamentarios solicitan que “se realice una investigación por la eventual comisión del delito de asociación ilícita terrorista, por parte de todos aquellos que puedan resultar responsables”.
Antes había hecho lo propio un grupo de diputados de la UDI, directamente en contra de la ex ministra de Desarrollo Social "por su eventual participación como encubridora en los delitos de robo de madera, usurpación y atentado a la autoridad que se le imputan al líder de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), Héctor Llaitul".
Mientras que también en el Congreso quieren respuestas. Por lo mismo, los presidentes DC de las comisiones investigadoras sobre Combate al Crimen Organizado y la de Robo de Madera, Joanna Pérez y Eric Aedo, respectivamente, anunciaron que invitarán a la exministra a sendas instancias.
Respaldo transversal a la salida de la exministra Vega por eventuales nexos con Llaitul
Por su parte, el diputado independiente exDC Andrés Jouannet, quien además fue intendente de La Araucanía en el segundo mandato de Michelle Bachelet, señaló que “la exministra, mientras todos trabajábamos por el desarrollo de La Araucanía, por la paz de La Araucanía, estaba conversando con Héctor Llaitul”, por lo que –a su juicio– la exautoridad tendrá que responder ante la justicia, pero también plantea la necesidad de crear una comisión investigadora que ahonde en el caso y no descarta una acusación constitucional contra Vega.
Atentados en la macrozona sur obligan a las empresas a replegar operaciones
Estas propuestas dan cuenta del ánimo con el que regresarán los parlamentarios al Congreso tras la semana distrital, que, además, se viene muy intensa con materias propias de la labor legislativa.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.