Sichel señala que el país necesita "buenos empresarios con un Estado que regula bien" y que genere "menos concentración económica"
El candidato presidencial de ChileVamos reforzó su postura proempresa tras el triunfo en la primaria del domingo.

A dos días de las primarias que lo dejaron como el candidato de ChileVamos para la carrera presidencial de noviembre, Sebastián Sichel reforzó su postura proempresas.
“La actividad empresarial es vital para Chile, ahí se genera la riqueza”, señaló este martes en conversación con Tele13 Radio.
Con la convicción de representar a un “mundo transversal”, el exministro de Desarrollo Social reconoció que quiere ser el Presidente de “los chilenos” sin las caricaturas que le asignan desde la centroizquierda por el respaldo que recibe del empresariado. Esto señaló es la estrategia de “transformar cualquier adhesión en una especie de conspiración constante”, lo que a su juicio le ha hecho “muy mal a la política”.
"Puedo redactar el guión: van a decir que soy Piñera, que no soy de centro. Al final me encantaría más que se preocuparan de presentar propuestas y agenda, de haber hecho primarias", expresó.
Como uno de los pilares necesarios para salir de la crisis, el abogado mencionó que “el país necesita empresas que provoquen innovación y crecimiento para que haya empleo”, ya que esa actividad es la que genera riqueza y no los Estados.
En su proyecto país espera que existan “buenos empresarios con un Estado que regula bien, fiscaliza bien y que permite cumplir con menos concentración económica”, para lo que aseguró se preocupará de perseguir “muy duramente” los abusos empresariales.
Para favorecer el emprendimiento y la competencia, señaló que está “muy dispuesto a nivelar la cancha para las Pymes, dando mejores condiciones” .
Respecto a la probabilidad de que la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC) entre a competir en la carrera presidencial, restándole probables votos, Sichel planteó que ella es una candidata más bien de izquierda que de centro y que la van a designar “entre cuatro paredes, dentro del partido y no con una primaria masiva”. Con esto, “veo que algunos DC siguen en su estilo viejo”, sentenció.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.