DOLAR
$960,62
UF
$39.511,08
S&P 500
6.672,58
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.973,64
Bovespa
142.139,00
Dólar US
$960,62
Euro
$1.114,93
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,57
Petr. Brent
62,40 US$/b
Petr. WTI
58,72 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.163,20 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Iván Bertolotto
Publicado: Miércoles 18 de enero de 2023 a las 12:39 hrs.
En el marco del rechazo al proyecto minero Dominga por parte del Comité de Ministros, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, expresó su disconformidad con la resolución, calificándola como “una mala noticia”.
El principal foco de descontento del timonel de la CPC apunta a la creación de empleos y la recaudación estatal que conllevaría el proyecto de haber sido aprobado. “Creará 30 mil puestos de trabajo, aportará al Estado US$ 500 millones en impuestos que pueden ser destinados a fines sociales”, aseguró Mewes.
En el plano medioambiental, el timonel de los grandes empresarios señaló que Dominga “ha cumplido con las exigencias de la institucionalidad medioambiental”. Por otra parte, en cuanto a los habitantes de la zona, agregó que “proveerá de agua potable gratis a La Higuera, entre otros beneficios para la comunidad”, según Mewes.
Finalmente, el líder de la CPC fue enfático en que la decisión del Comité de Ministros perjudica las libertades del sector empresarial. “Esta decisión, en que primaron los criterios políticos por sobre la objetividad técnica, atenta contra la necesaria certeza jurídica que todo emprendedor e inversionista requiere para desarrollar iniciativas que generan crecimiento y bienestar social” sentenció el timonel.
Adicionalmente, la vicepresidenta de la multigremial, Susana Jiménez, se pronunció en una línea similar a través de su cuenta de Twitter, señalando: "Un proyecto que tiene pleno respaldo técnico, es rechazado políticamente de manera unánime, muestra una colisión radical entre la política y la técnica. Eso es incompatible con la inversión y el desarrollo".
Un proyecto que tiene pleno respaldo técnico, es rechazado políticamente de manera unánime, muestra una colisión radical entre la política y la técnica. Eso es incompatible con la inversión y el desarrollo. pic.twitter.com/5ncqOxOriF
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.