En un intento por ganar tiempo y a la espera que el gobierno presente su proyecto en materia de reformas políticas, el senador Hernán Larraín (UDI), pidió ayer una segunda discusión cuando la comisión de Constitución iniciaba el debate de la reforma constitucional que modifica el sistema binominal, presentada en la jornada previa en el marco de un acuerdo entre RN y la Concertación que sorprendió a toda la clase política y que ya cuenta con varios detractores.
De hecho, en el seno de la instancia legislativa confirman que la apuesta del oficialismo apuntaría a dilatar la discusión de la reforma, la que contaría desde ya con los votos para ser aprobada en la comisión y luego con los 23 sufragios que requiere para ser ratificada en Sala. De ser así, para las elecciones parlamentarias de este año podrían comenzar a elegirse a los 8 senadores nacionales que se proponen en el acuerdo.
Con todo, el presidente de la comisión y uno de los que suscribió el acuerdo, senador Patricio Walker, confirmó que pese a este aplazamiento -pues es facultad de los senadores pedir segunda discusión- el tema seguirá su curso y que en ese contexto también recibirán la próxima semana al ministro secretario general de la Presidencia, Cristian Larroulet, quien pidió ser invitado. Aunque se destacó que el secretario de Estado había sido invitado a las ocho sesiones previas en que se trató este tema. “El gobierno pidió ser recibido por la comisión, se comunicó conmigo el ministro Larroulet durante la mañana y me dijo que quiere venir el próximo miércoles para dar la opinión del Ejecutivo. Nosotros hemos cumplido con la formalidad y hemos invitado en ocho oportunidades al gobierno y nunca han venido a las sesiones donde hemos estudiado el proyecto al cambio al binominal. Esperemos que ahora venga el Ejecutivo y traiga una opinión favorable a este proyecto”, dijo Walker, quien además durante la tarde ingresaría la ley orgánica que hace operativo el cambio al binominal.
Defensa del proyecto
En la ocasión, el senador Walker también salió al paso de las críticas, principalmente del oficialismo. “Más allá de los dimes y diretes, más allá de los problemas de forma que pueden haber ocurrido en la Alianza, por cuestiones pequeñas no podemos desaprovechar esta oportunidad para modificar después de 23 años el sistema electoral binominal. Yo como presidente de la Comisión quiero asegurar que vamos a poner en tabla este proyecto, lo vamos a votar, por supuesto vamos a dar una semana para que los senadores lo puedan estudiar y el gobierno pueda traer una propuesta, pero la decisión es votar”.
De hecho, una de las críticas al acuerdo surgió del senador Alberto Espina (RN), quien recalcó ayer que “le encuentro toda la razón del mundo a la UDI. ¿Cómo no se van a sentir en esta materia afectados si no le costaba absolutamente nada al presidente de RN hablarlo civilizadamente?”.