Economía y Política

Sectores afectados por paro portuario llaman a gobierno a intervenir

La CNC, la Asoex y la Cámara Marítima y Portuaria, afirmaron que este conflicto posiciona al puerto de San Antonio como "conflictivo, inseguro y poco confiable".

Por: | Publicado: Jueves 12 de junio de 2008 a las 13:16 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Diversos sectores que se han visto afectados por el paro que se ha desarrollado desde hace doce días en el Puerto de San Antonio, hicieron hoy un llamado al gobierno para que intervenga en el conflicto.


La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex), y la Cámara Marítima y Portuaria de Chile sostuvieron, a través de un comunciado, que el "gobierno debe necesariamente intervenir a fin de hacer cumplir las leyes con el fin de resguardar las fuentes de trabajo, preservar el bien común y proteger los intereses de todos los sectores afectados".

"Igualmente, solicitamos a la autoridad asegurar condiciones de orden público que realmente permitan que aquellos trabajadores que no están de acuerdo con este paro ilegal, puedan acceder a las faenas", afirmaron en el documento.

Las entidades recalcaron la "ilegalidad" de las movilizaciones, en las que además "no se están respetando los convenios y contratos vigentes y que, asimismo, con estas acciones indebidas de presión se está tratando de imponer forzosamente condiciones que son inaceptables".

"Ello está posicionando al Puerto de San Antonio como un terminal marítimo altamente conflictivo, inseguro y poco confiable para las líneas navieras y los clientes de éstas" por lo que llamaron a la deposición de las movilizaciones y a "buscar instancias de diálogo en un ambiente constructivo".

"Considerando las millonarias pérdidas que genera este paro, resulta incomprensible la tardanza de la autoridad para intervenir y lograr que los dirigentes sindicales que encabezan este paro, canalicen sus planteamientos, a través de las instancias que corresponde, lo que es una condición esencial si se pretende llegar a un acuerdo", dice el comunicado.

Lo más leído