Economía y Política
DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,08
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,58
Petr. Brent
65,76 US$/b
Petr. WTI
61,55 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.121,04 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Los diputados Felipe Kast (Evopoli) y José Manuel Edwards (RN) solicitaron a la comisión de Economía de la Cámara de Diputados llevar a votación la censura del cargo del presidente, Fuad Chahín, por su arbitrariedad en la conducción de la instancia, particularmente sobre la forma de conducir el debate y la votación en la discusión del actual proyecto del Sernac. "La comisión de Economía se ha convertido en un espacio de malas prácticas por parte de su presidente. La semana pasada utilizó el quórum mínimo al inicio de la sesión para limitar el debate, obligando a que solo pudiera intervenir un parlamentario por coalición", aseguró el diputado Edwards. Kast añadió que "el jueves pasado el diputado Chahín llegó al extremo de censurar el uso libre de la palabra en la comisión, lo que generó que varios diputados se retirarán de la comisión para mostrar su molestia con la conducción". Agregan que las dificultades continuaron en la sesión de ayer cuando se sometió a votación una indicación de la diputada Maya Fernández (PS), la cual fue aprobada de forma unánime. Sin embargo, el diputado Chahín declaró que no se podía votar una indicación presentada por diputados de la oposición, que modificaba el mismo artículo que la anterior indicación. La solicitud de censura se llevará a votación este martes, al inicio de la próxima sesión de la comisión de Economía.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.