El Servicio Electoral (Servel) definió esta mañana el orden en que se ubicarán los pactos en la papeleta de las elecciones municipales de este año.
Luego de un sorteo, en la primera posición o letra A se ubicó el pacto Igualdad Para Chile. En la letra B en tanto, se situaron los Regionalistas Independientes.
Cambio por ti se situó en la letra C. Le siguen en la D y la E, Chile está en Otra y Por un Chile Justo.
La Concertación Democrática ocupará la letra F, mientras que Más Humanos estará en la letra G.
Al final de la lista, en las letras H e I se ubicarán la Coalición y el pacto Por el Desarrollo del Norte, respectivamente.
Respecto a los Independientes, el Servel aclaró que estos irán al final de la papeleta electoral sin letra designada.
Cabe destacar, que esta es la mayor cantidad de pactos presentes en unas elecciones municipales desde el retorno a la democracia.
Conformes con su letra
Los diversos representantes de los pactos electorales presentes en el Servel al momento del sorteo, además de mostrarse conformes con su posición en la papeleta electoral, destacaron las nuevas conformaciones que participarán en las elecciones de alcaldes y concejales.
Sobre la incorporación del Partido Comunista en la llamada Concertación Democrática, Carlos Larraín (RN), sostuvo que eso significa una contribución de 5% de votos, lo que "no es irrelevante" porque "ahora el PC está incorporado de manera oficial y concreta en el conglomerado de la Concertación, así que no podemos ignorar ese dato, desde ese punto de vista seríamos temerarios".
Sobre este mismo punto, Patricio Melero (UDI) señaló que lo que ocurre aquí es que "obviamente se genera una Concertación muy distinta, por eso yo vuelvo a decir hoy día que seguir hablando de Concertación es un engaño, porque ya no es o que fue ni lo que será a futuro".
Finalmente, para Marco Enriquez-Ominami (PRO), uno de los aspectos destacables de estos próximos comicios es a la gran cantidad de candidatos pues "va a haber debate".
"Es gran noticia que haya otra gente, gran noticia que la gente tenga otras alternativas, gran noticia que en todo Chile haya alternativa. Va a haber debate", dijo el timonel del Partido Progresista de Chile.