Tohá relanza candidatura para presidir PPD
Asimismo hizo una autocrítica a toda la Concertación y al partido, señalando que es un buen tiempo para "fundar un nuevo tiempo para conectarnos con el país".
Luego de que la ex vocera de Gobierno, Carolina Tohá, bajara
su candidatura para presidir el PPD, esta mañana volvió a la carrera señalando que "si he
resulto retomar mi postulación, es porque pienso que hay que salir al paso de los
momentos difíciles aunque cueste".
Asimismo hizo una autocrítica a toda la Concertación tras
perder las elecciones presidenciales y advirtió que "hay que hacernos cargo de ese resultado y
reflexionar seriamente (…) Es cierto que muchas veces no tuvimos convicción para
defender lo que habíamos hecho. Lo más grave es la forma en que dejamos que se
deteriorara la política, dejamos que la política se transformara en una pura disputa
por el poder".
Frente a ese escenario, Tohá reiteró que su meta de presidir
el partido "no son ciegas a las dificultades que atravesamos", refiriéndose tanto
a la situación del PPD como a la de la Concertación, pero indicó que esta es una
buena oportunidad para "fundar un nuevo tiempo para conectarnos con el país", basada en la reformulación de una nueva promesa, con una nueva propuesta de futuro.
Tohá agregó que "tenemos que pensar de nuevo nuestra forma de hacer partido y apostar a fondo por una forma de hacer política que distribuya el poder de verdad, que haga transparente y competitivo el acceso a las candidaturas como ya ha comenzado a hacer el PPD".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.