Aunque para el economista del Instituto Libertad y Desarrollo, Tomás Flores, el nuevo recorte de la tasa de
interés no fue sorpresivo, "lo más
significativo es que esto nos está anunciando que tal vez ésta es la última
baja", señaló tras conocer la medida que dejó al tipo rector en 0,75%.
Flores argumentó que "este estímulo monetario ya está llegando a su plena
capacidad, por lo tanto ya no habría otra rebaja adicional, porque ya no es
mucho más lo que puede hacer el Banco Central". Por eso, reiteró que
"es probable que esta sea la última vez".
Pese a que esta reducción sitúa la tasa en una cifra cercana a
"cero", Flores añadió que este estímulo "va a tener un impacto
bastante marginal en las tasas de interés que se les cobra a las personas por
sus créditos", puesto que el traspaso de los bancos a sus clientes será
menos notorio.
A futuro, complementó el economista, se retomarán las tasas de interés que
fueron reducidas desde el comienzo de la crisis económica, "aunque falta
bastante tiempo. Existe hoy una amenaza latente de una inflación mundial debido
al alza de todo tipo de materias primas, pero esta tasas nos va acompañar hasta
fin de año", aseguró.