Vivienda anuncia cuatro medidas para acelerar la reconstrucción
Unos 35 mil damnificados se verán beneficiados por las iniciativas.
Las medidas beneficiarán a unas 35 mil personas que cuentan con un terreno. Esto, porque el protocolo apunta a flexibilizar la posibilidad de construir una casa en el mismo lugar o en otro sitio.
La primera de las disposiciones consideradas consiste precisamente en entregar subsidios portables a quienes cuentan con su propio terreno.
Como segunda opción, el titular de la cartera señaló que existirá la posibilidad de la autoconstrucción supervisada de la casa propia.
La tercera corresponde a la entrega de un subsidio especial de hasta 500 UF para la construcción en cascos históricos de 22 comunas de las regiones de O’Higgins, El Maule y Biobío.
La cuarta, y última medida anunciada, contempla la disminución de trámites, la descentralización de funciones y la simplificación de funciones del proceso para acceder a beneficios.
El ministro Pérez Mackenna explicó que las referidas alternativas apuntan a dinamizar la construcción y adquisición de viviendas para quienes resultaron afectados con el terremoto del 27 de febrero.
El senador socialista Juan Pablo Letelier señaló que “hemos logrado construir un acuerdo en conjunto, y hemos podido plantearle al Ministerio de Vivienda estas medidas para relanzar lo que es el proceso de reconstrucción”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.