Accionistas de Fortis rechazan división y venta de la entidad
Ante la decisión negativa de ambas opciones no se votó la venta de parte de Fortis a BNP Paribas.
Los accionistas de Fortis rechazaron
hoy, durante la asamblea general, la venta de las actividades
holandesas de Fortis al Estado holandés y la nacionalización de
Fortis Bank por el Estado belga.
El traspaso del negocio holandés fue rechazado por el 57% de los
accionistas presentes y la nacionalización parcial de la división
bancaria por el 50,26%.
Ante el rechazo de los dos primeros puntos no se votó la venta de
parte de Fortis a BNP Paribas, dado que sin la nacionalización
previa, el Estado belga no puede vender parte de la entidad.
Para la asamblea estaban acreditadas en torno a 5.000 accionistas
de Fortis, que controlan 551.419.709 de las acciones, el 20,32% del
capital.
Después del voto sobre la fragmentación y venta de Fortis, los
accionistas, prosiguieron con la votación sobre los siete candidatos
para el nuevo consejo de administración.
Como había avisado al principio de la junta el actual
vicepresidente, Jan Michiel Hessels, tres de los siete candidatos
retiraron su candidatura debido al fracaso de la operación de venta
a BNP Paribas.
El candidato presentado por el grupo asegurador chino Ping An,
primer accionista de Fortis con el 5% del capital, Jozef
De Mey, ha sido aceptado por el 91,42% de las accionistas.
También Jan Zegering Hadders y Georges Ugeux, ambos presentados
por las asociaciones de pequeños accionistas Deminor y VEB, han sido
aprobados por el 93% y el 57%, respectivamente, mientras que Dirk
Van Daele fue rechazado por el 59%.
Los tres candidatos formarán parte de el nuevo consejo de
administración si reciben también votos positivos en la asamblea
general del próximo día 13 en Utrecht.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Startup chilena que creó revestimientos con cuarzo para alargar la vida útil de viviendas abrirá fábrica en Costa Rica
Lumine, que desarrolla soluciones hidrorepelentes y capaces de soportar sismos, ya está en conversaciones con el país centroamericano para concretar sus primeras ventas durante este año.