DOLAR
$928,59
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,59
Euro
$1.095,53
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,60
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
El jueves 7 de agosto el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) recibió el acuerdo extrajudicial que alcanzó la Fiscalía Nacional Económica (FNE) con Abott Laboratories y CFR Pharmaceuticals, en el marco de la investigación por la operación de compra por parte de Abott a CFR, esta última ligada al empresario Alejandro Weinstein.
El TDLC estaría en proceso de análisis del mismo, para ver si aprueba el acuerdo. Según entendidos, éste contemplaría sólo una medida de mitigación por un medicamento que superaba los índices de concentración de las guías de la FNE. En todo lo demás, no habría superposición puesto que la farmacéutica se dedica principalmente en Chile a la venta de equipamiento médico.
En todo caso, cercanos aseguran que el medicamento en cuestión representa menos de un 1% de la operación global, por lo que habrían accedido a la medida.
Así, una vez que Abott se haga de CFR decidirá cuál es el producto de dicho medicamento que desinvierte: el que produce la chilena o el que importa.
La FNE habría sido la única autoridad en manifestar inquietudes a la operación, algo que no sucedió en Alemania ni Colombia.
Abott pagará unos US$ 2.900 por la chilena.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.