Alfonso Swett: “Si no están cerca de sus trabajadores, lo va a estar el PC”
Expositores de mesa redonda sobre relaciones laborales lamentaron inasistencia de los presidentes de la CUT y CPC.
Un llamado al empresariado para que generen buenas relaciones con sus trabajadores realizó el director ejecutivo de Forus, Alfonso Swett Opazo, en el marco de la mesa redonda de Icare, “Perspectivas y Desafíos de las Relaciones Laborales”.
“Lo que les puedo decir a ustedes es que si no están cerca de sus trabajadores, el Partido Comunista lo va a estar”, afirmó al final de su exposición.
Swett se mostró preocupado por la desigualdad y la educación. Al respecto mencionó que “la mala educación y capacitación de niños y jóvenes son los grandes problemas que afecta al mundo laboral”.
Asimismo criticó los obstáculos que enfrentan los pequeños y medianos empresarios en Chile en términos de facilidades, ya que, pese a representar cerca del 80% del empleo del país, sólo el 22% de las pymes tiene acceso al sistema financiero.
Inasistencia de CUT y CPC
El presidente del consejo minero, Joaquín Villarino; el presidente de B. Bosch, Pablo Bosch; el gerente general de Falabella, Sandro Solari; y el director ejecutivo de Forus, Alfonso Swett Opazo, lamentaron que la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa y el presidente de la Condeferación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz hayan desistido de participar del debate público de Icare al que se les había invitado.
Si bien el acto comenzó con la exposición de Solari,, Swett fue el más crítico, al afirmar que “la verdad es que ellos están privilegiando un diálogo privado por sobre uno público”. Además señaló que supone que hubo un acuerdo entre la Confederación de la Producción y el Comercio y la Central Unitaria de Trabajadores para no concurrir al evento.
Mientras, Bosch comentó que “se perdió una gran oportunidad para haberse dirigido a gente interesante”.
Te recomendamos

DF MAS
Cambio de oficina y el “efecto Yáber”: el presente de Juan Pablo Hermosilla | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

Economía y Política
CUT lleva a la Dirección del Trabajo la polémica por viralizado certificado laboral: “Abre la puerta a una serie de prácticas discriminatorias” | Diario Financiero

Mercados
Directora y miembro del expacto controlador de Falabella compra acciones del holding por US$ 5,7 millones | Diario Financiero

Señal DF
Los intereses del Grupo Errázuriz en litio y sus principales hitos para 2025 | Diario Financiero

DF MAS
James Coleman: “Si se conectan estas montañas podrían ofrecer una experiencia comparable a los grandes circuitos de esquí de Europa” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.