El Bank of America acordó establecer un fondo de US$ 335 millones para compensar a víctimas de prácticas "discriminatorias" contra negros e hispanos en la concesión de préstamos hipotecarios, informó hoy el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En una conferencia de prensa los secretarios de Justicia, Eric Holder, y de Vivienda, Shawn Donovan, indicaron que el acuerdo alcanzado con Countrywide, una división de Bank Of America, es el mayor de la historia en el área de préstamos hipotecarios residenciales.
El pacto obedece a las acusaciones de que el banco discriminó a más de 200.000 clientes negros e hispanos a la hora de conceder sus préstamos.
"El acuerdo provee US$ 355 millones para resarcir a las víctimas de la discriminación por parte de Countrywide durante el período en que Countrywide era una de las principales instituciones de préstamos hipotecarios de la nación y generó más de cuatro millones de préstamos hipotecarios residenciales", dijo Holder.
Según las autoridades, entre 2004 y 2008 el banco incurrió en un "amplio patrón o práctica de discriminación" contra clientes negros e hispanos que solicitaban préstamos hipotecarios, a quienes les cobraba más intereses debido a su origen racial o étnico.
Holder señaló que durante una investigación realizada antes de que Bank of America adquiriera Countrywide en 2008, el Departamento de Justicia descubrió prácticas de discriminación en más de 180 áreas geográficas en 41 estados y en el Distrito de Columbia, sede de la capital estadounidense.
Debido a esas prácticas, que también incluyeron amplias violaciones a las leyes federales que rigen los sectores de vivienda y concesión de crédito, a los clientes negros e hispanos se les cobraban tasas de intereses más altos "solamente por su raza u origen nacional", dijo Holder.