Actualidad
DOLAR
$959,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.446,43
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,15
Euro
$1.125,52
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,76
Petr. Brent
65,60 US$/b
Petr. WTI
62,03 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.889,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, considera que más ejecutivos de Wall Street deberían haber acabado en la cárcel por las decisiones y las prácticas que derivaron en una crisis financiera en 2008.
Bernanke acaba de presentar un libro de memorias en el que cuenta cómo fueron los ocho años que estuvo al frente de la Fed, período durante el cual tuvo que hacer frente a la peor crisis desde la Gran Depresión.
Para la ex autoridad monetaria de EEUU estos ejecutivos tuvieron un comportamiento "irresponsable" y deberían haber acabado en la cárcel.
En una entrevista con el diario USA Today, Bernanke explica que "hubiera preferido que hubiera más investigaciones de acciones individuales porque, obviamente, todo lo que salió mal o era ilegal fue hecho por un individuo, no por una firma abstracta".
"En ese sentido creo que debería haber existido mayor responsabilidad a nivel individual", ha añadido. A la pregunta de si alguien debería haber ido a la cárcel, Bernanke se muestra rotundo: "sí, así lo creo".
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.