Las concesionarias que administran los dos principales clubes de fútbol chileno reportaron al primer semestre del año pérdidas conjuntas por más de $ 2.000 millones.
De acuerdo a los estados financieros reportados a la SVS, Azul Azul perdió $ 1.189 millones en el primer semestre del año, esto es una caída de 41% en comparación a la misma fecha del año anterior.
Sin embargo, los ingresos de la empresa que administra el Club Deportivo Universidad de Chile se incrementaron un 18% hasta los $ 7.624 millones.
Azul Azul argumentó en su análisis razonado que la caída en sus utilidades se debe a que el flujo de efectivo de actividades de inversión ha experimentado una disminución del 29% en comparación con igual periodo del año anterior, debido a los pagos de pases de jugadores.
A ello se suma que el flujo de efectivo de actividades de financiación, ha disminuido en un 11% en comparación con igual periodo del año anterior, debido al pago de dividendos y el pago, en calidad de codeudor solidario, de la deuda de Tesorería.
Colo Colo
Por su parte, registró pérdidas por $ 1.002 millones a junio frente a las ganancias por $ 962 millones anotadas en igual lapso del año pasado debido, fundamentalmente, a que este año no han concretado ninguna venta de jugadores.
"Lo contabilizado a junio 2015 en este ítem corresponde a una diferencia por derechos de solidaridad de Arturo Vidal", dijo la administradora del cuadro popular en su análisis razonado.
Además, los ingresos de Colo-Colo bajaron 9,6% hasta los $ 7.504 millones.
Blanco y Negro también reconoció una caída en el tema publicitario la cual se origina fundamentalmente, porque en 2014 se firmó el contrato con Under Armour y durante el primer semestre de ese año se reconocieron aproximadamente $ 1.050 millones por concepto de bonus sign".