El asesor jurídico de Saydex, Giorgio Marino, presentó hoy martes ante la comisión investigadora del "Caso Caval" de la Cámara de Diputados, las carpetas que contienen los 70 contratos suscritos con los Servicios de Salud, tras ser acusados de actos ilegales en la adjudicación de licitaciones.
La acción judicial se produjo luego de que la semana pasada surgiera una nueva arista de investigación en el caso Caval, cuando se filtró la declaración del UDI Patricio Cordero y en la que aseguró que el socio de Natalia Compagnon, Mauricio Valero, "le pagó a un funcionario público" tras ser contratado para asesorar a Saydex en concursos para servicios en hospitales.
Por su parte, la subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Angélica Verdugo, reconoció ayer la existencia de "sospechas" de cohecho en las licitaciones de la cartera.
"Los acuerdos comerciales se han ajustado a procedimientos licitatorios de Mercado Público", dijo Marino.
El abogado detalló que al igual como se ha colaborado con la Fiscalía de Rancagua y la comisión investigadora, también se procedió a entregar toda la documentación a la Contraloría General de la República y mañana se irá al Consejo de Defensa del Estado, organismos que también han abierto carpetas investigativas en relación a la empresa Caval.
"Esperamos que la comisión investigadora analice y revise la documentación en las próximas horas. Los contratos demuestran que todo está perfectamente ajustado a derecho", recalcó.
Con todo, el profesional señaló que Saydex "condena de manera categórica prácticas antiéticas y de corrupción. La empresa desmiente categóricamente que hubiese cometido actos ilegales en la adjudicación de licitaciones (...) No tenemos muchas dudas de que la investigación va a arrojar los resultados de que Saydex no tiene ninguna participación y finalmente esto se va a resolver ", dijo.
"Tenemos confianza en la investigación", concluyó.