
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
La posibilidad de una alianza entre Tesla y Corfo ha rondado desde hace tiempo. De hecho, a comienzos de año el exvicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, se reunió con altos ejecutivos de la firma norteamericana.
No obstante, esta semana el actual mandamás de la estatal, Sebastián Sichel, participó de la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, en compañía del asesor de la Corfo, Leonardo Valenzuela. Al ser consultados por la relación con Tesla, el asesor fue tajante en decir que no existen avances. ¿La razón? “Tesla quiere hidróxido de litio a precio de huevo, este producto se comercializa a US$ 16.000 la tonelada y Tesla lo quiere comprar a US$ 8.000, por lo que hay muy poco avance en esa materia”, aseguró Valenzuela.
En la ocasión, Sichel alabó la gestión de su antecesor y destacó que “lo mejor es que le puso fecha cierta y de término a los contratos de explotación del litio. Ahora el gran desafío como política de Estado es ver qué vamos a hacer cuando se acaben estos contratos ahora que tenemos fecha para que el modelo sea cuestionado, lo que Bitran no tuvo oportunidad de hacer”.
Respecto a la venta de litio, el vicepresidente de Corfo señaló que se exportaron US$ 833 millones en 2017, convirtiendo a la industria en la sexta más rentable en el país.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.