DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.679,78
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.076,81
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,62
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.086,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
La posibilidad de una alianza entre Tesla y Corfo ha rondado desde hace tiempo. De hecho, a comienzos de año el exvicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, se reunió con altos ejecutivos de la firma norteamericana.
No obstante, esta semana el actual mandamás de la estatal, Sebastián Sichel, participó de la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, en compañía del asesor de la Corfo, Leonardo Valenzuela. Al ser consultados por la relación con Tesla, el asesor fue tajante en decir que no existen avances. ¿La razón? “Tesla quiere hidróxido de litio a precio de huevo, este producto se comercializa a US$ 16.000 la tonelada y Tesla lo quiere comprar a US$ 8.000, por lo que hay muy poco avance en esa materia”, aseguró Valenzuela.
En la ocasión, Sichel alabó la gestión de su antecesor y destacó que “lo mejor es que le puso fecha cierta y de término a los contratos de explotación del litio. Ahora el gran desafío como política de Estado es ver qué vamos a hacer cuando se acaben estos contratos ahora que tenemos fecha para que el modelo sea cuestionado, lo que Bitran no tuvo oportunidad de hacer”.
Respecto a la venta de litio, el vicepresidente de Corfo señaló que se exportaron US$ 833 millones en 2017, convirtiendo a la industria en la sexta más rentable en el país.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.