La suspensión de las faenas del proyecto minero Pascua Lama, de la minera Barrick Gold, dictó ayer a última hora la Corte de Apelaciones de Copiapó.
Según consigna radio Cooperativa el tribunal de alzada acogió una orden de no innovar interpuesto por Lorenzo Soto, abogado de comunidades indígenas diaguitas, quien recurrió a las distintas infracciones que ha determinado el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Sistema de Evaluación Ambiental.
Según la emisora, la decisión se basó en informes evacuados a la corte respecto de irregularidades y procesos sancionatorios que se han dado contra Pascua Lama e información de la Dirección General de Aguas, que señala resultados de monitoreos de aguas subterráneas reportadas con altas concentraciones de arsénico, aluminio, cobre y sulfatos y precisamente la excedencia de esos elementos tiene que ver con las infracciones citadas.
Sanciones al proyecto
En pocas semanas se han concretado tres procesos sancionatorios para Barrick por su proyecto Pascua Lama, que estima una inversión de US$ 8.500 millones.
La última sanción fue emanada por parte el Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama, y consistió en 1.000 UTM (unos $ 40 millones). Esto, según el seremi de Medio Ambiente de Atacama, fue por incumplimientos en su plan de monitoreo de glaciares.
A febrero Barrick ha gastado cerca de US$ 4.200 millones para la construcción del proyecto de oro, según la compañía al informar sus resultados anuales. En el informe la firma también señaló que, hasta el cierre del año pasado, el proyecto presenta un 40% de avance.