Corte Suprema ordena a herederos de Luis Fernando Mackenna pagar multa aplicada por Caso Chispas
- T+
- T-
La Corte Suprema ordenó a los herederos de Luis Fernando Mackenna, su viuda y ocho hijos, a pagar la multa de más de $ 24.000 millones (unos US$ 42 millones) aplicada en contra del ex controlador de Enersis, producto de su rol en el denominado Caso Chispas.
En fallo dividido, la Tercera Sala del máximo tribunal del país, acogió el recurso de casación presentado por el Consejo de Defensa del Estado en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primera instancia, que había rechazado la demanda contra los herederos.
El escándalo financiero ocurrió en 1997, cuando el rol de los ex socios y ejecutivos del holding, José Yuraszeck, Mackenna, Marcos Zylberberg, Marcelo Brito, Arsenio Molina y Eduardo Gardella, en la venta de la eléctrica a Endesa España fue cuestionado por la Superintendencia de Valores y Seguros, lo que derivó en las millonarias multas por negociación incompatible, debido a que ellos obtuvieron un precio mayor por sus papeles, en desmedro de los accionistas minoritarios.
La multa aplicada por el regulador se confirmó en julio de 2005, después que la Corte Suprema ratificó la sanción.
Mackenna había fallecido el 1 de abril de ese año.
El fallo de mayoría considera que la obligación del pago de la multa no se extingue con la muerte del multado y, por lo tanto, que se pueden demandar sus herederos para el cobro de la obligación, según informó el Poder Judicial.
A favor del dictamen, se pronunciaron Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval y Gloria Ana Chevesich. El argumento central fue que, al aplicarse la multa, de manera inmediata esto se incorporó en su patrimonio.
En contra, Rubén Ballesteros y Héctor Carreño que argumentaronla aplicación de la prescripción tras el fallecimiento del responsable.
"No cabe duda de que la culpabilidad aplicada a este ámbito específico del derecho supone que la sanción sólo puede ser aplicada a quien ha resultado ser personalmente responsable de la comisión de la conducta reprochada", agregaron.