Embalses reducen su disponibilidad de agua en un 13,6% en relación a febrero
Según la DGA en comparación con el promedio histórico el déficit alcanza un 48,7%.
Según el informe un realizado por la Dirección de General de Aguas (DGA), los embalses redujeron su disponibilidad en un 13,6% en relación a febrero pasado, lo que al compararlo con marzo 2011 representa un - 2,5%.
Al compararlo con el promedio histórico el déficit alcanza un 48,7%, informó hoy el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne junto al director de la DGA, Matias Desmadryl.
En tanto, el volumen almacenado representa un 31,2% de la capacidad total de los embalses.
Por tipo de embalse: los de riesgo cayeron 15,1%; agua potable, un 11,9%; generación, un - 6,8% y mixtos disminuyeron 17,3%.
Al respecto, el ministro Golborne indicó que "los especialistas de la Dirección Meteorológica están claramente optimistas de que este año podríamos ir avanzando en una mayor normalidad. Sin embargo, desde la perspectiva del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Aguas, nuestro trabajo es prevenir las situaciones de suministro, especialmente de agua potable para asegurar el consumo humano. Se han tomado todas las previsiones para que en ninguna parte del país tengamos que enfrentar situaciones de escasez de agua para consumo humano".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.