El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó el acuerdo extrajudicial alcanzado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Nestlé y Pfizer.
Esta es la primera vez que se aprueba un acuerdo extrajudicial para fusiones.
El acuerdo nace luego de la operación internacional en que Nestlé compró en US$11.850 millones de Pfizer Nutrition, un movimiento estratégico para el negocio de nutrición infantil de la compañía suiza. La FNE decidió iniciar una investigación para indagar los posibles impactos a la libre competencia que podría tener esta operación en el mercado chileno. Tras varios meses de investigación la FNE, Nestlé y Pfizer alcanzaron un acuerdo extrajudicial que debía ser aprobado por el TDLC, lo que ocurrió ayer.
El organismo señaló que tras estudiar el atexto“es posible afirmar que las condiciones pactadas en el acuerdo extrajudicial permitirán resguardar las condiciones de competencia en el mercado relevante de mejor manera que si se rechazar el mismo”.
Nestlé se obligó –entre otras cosas– a licenciar todas las marcas de nutrición infantil de Pfizer que se comercializan en Chile a un tercero, independiente de Nestlé y Pfizer, para su uso exclusivo durante un periodo de 10 años, a continuación de lo cual se implementará un período de black out de otros diez años, en el que Nestlé y Nestlé Chile se comprometen a no reintroducir las marcas referidas en el país. bajo las marcas licenciadas.
Pfizer, por su parte, adoptó compromisos que aseguran que –hasta que se produzca el traspaso material del negocio cedido al comprador– este administrará y operará de forma independiente y separada del negocio de Nestlé, manteniendo, de esta forma, su viabilidad económica, comerciabilidad y competitividad.