Entel realizó ayer la primera prueba en el país y Latinoamérica de 4G LTE sobre el espectro de 700 MHz. Este adelanto fue posible ya que la compañía consiguió un permiso experimental del servicio, que permitió mostrar las funcionalidades de traficar datos sobre esa banda.
Durante la jornada expusieron los máximos ejecutivos de la empresa, además del ministro de Transportes y Telecomunicaciones y el subsecretario del ramo.
En el encuentro se reforzó la urgencia de una resolución de la Corte de Apelaciones del recurso presentado por Telestar, que interrumpió el proceso de entrega de los bloques de 700 MHz licitados en febrero de este año.
El gerente general de Entel, Antonio Büchi, detalló que para este periodo de prueba se invirtieron entre US$ 1 millón y US$ 2 millones, un monto "muy menor", al compararlo con los cerca de
US$ 300 millones que invertirán cuando reciban su concesión.
Por otra parte, el ejecutivo se refirió a los avances de la compañía en Perú, señalando como lo más destacado de su operación en dicho mercado es el éxito que han tenido en portabilidad móvil, donde están liderando en estos procesos.
En cuanto al negocio local, Büchi dijo que continuarán fortaleciendo la oferta de servicios de televisión satelital, banda ancha y telefonía inalámbrica, como una forma de diversificar sus ingresos y afrontar mejor el impacto de la reducción este año de los cargos de acceso.