Han pasado dos años y medio desde que H&M ingresó a Chile con su primera tienda en Costanera Center. Desde ese momento, las ventas de la cadena de ropa sueca han crecido de forma exponencial, en línea con la afluencia de clientes.
El balance que hacen de esta primera etapa desde la firma de fast fashion es muy positivo. "Para nuestra casa matriz, H&M Chile ha sido sin lugar a dudas un éxito", dice Macu Alfaro, country manager de H&M Chile.
"Nuestro tráfico ha mostrado un incremento sostenido desde nuestra apertura. En parte, esto se explica por la consolidación natural que ha tenido Costanera Center, el cual por si solo ha ido posicionándose como polo de atracción de público e incrementando orgánicamente su tráfico. Eso nos ha favorecido mucho", comenta.
En este momento, la firma de retail se encuentra en un momento álgido de expansión con la apertura de tres locales en los próximos dos meses.
El primero será el de Casacostanera, el 24 de octubre s; Alto Las Condes, el próximo 5 de noviembre, y Florida Center, el 14 de ese mismo mes. Mientras se concretan estos tres proyectos, la mirada con la que observan el futuro en el país se presume igual de auspiciosa.
"Ese es nuestro plan inmediato", dice Alfaro. "El futuro lo iremos anunciando en la medida que se vayan concretando los acuerdos comerciales actualmente en proceso (...). Vemos un gran potencial de desarrollo en Chile, tanto en Santiago como ciertamente en regiones. Siempre hemos indicado que allí donde haya interés en moda, es donde queremos estar", comenta.
"Como compañía crecemos anualmente a tasas de 10% a 15% en el número de tiendas. Somos una empresa de naturaleza expansiva", reitera.
Es más, la compañía, que hoy no opera con venta online, no descarta implementar este canal en el futuro. "El lineamiento hasta ahora ha sido lanzar la venta online en cada país una vez que se dan todas las condiciones para brindar un servicio de excelencia", explica la representante de la marca.
Sin embargo, H&M también ha tenido que lidiar con la entrada de competidores directos, como Forever 21. Pese a esto, en la compañía ven positivamente la llegada de nuevas marcas, por cuanto el mercado de la moda en general se desarrolla.
Sus resultados
En el período junio, julio y agosto, H&M Chile obtuvo ventas por US$ 15 millones frente a los US$ 10,83 millones que anotó en el mismo periodo del año anterior. En total, anotó un alza del 36% medido en moneda local.
Además, en el acumulado de lo que va de año, las ventas alcanzan US$ 45,9 millones que se comparan con los US$ 29,3 millones del mismo período del 2014, alza de 57%, según datos reportados por la matriz.