Hidroaysén por informe aprobado por la Cámara Baja: "No fuimos invitados ni consultados"
Cámara de Diputados aprobó hoy el informe de la Comisión de Derechos Humanos respecto al proyecto.
Luego de que la Cámara de Diputados aprobara hoy el informe de la Comisión de Derechos Humanos respecto a Hidroaysén, la aludida aseguró que no fueron invitados ni consultados a pesar de ser aludidos.
"Llama la atención que varios de los temas tratados en dicha comisión ya fueron zanjados por la Corte Suprema a favor de HidroAysén", indicaron mediante un comunicado.
Para graficarlo, pusieron como ejemplo que la Corte Suprema descartara cualquier irregularidad en el proceso de calificación ambiental del proyecto de generación, aprobado el 9 de mayo de 2011.
"Lo mismo ocurrió en dicho dictamen con la decisión de presentar en primer término el Estudio de Impacto Ambiental de generación y posteriormente el de transmisión", explicaron.
Por último, explicaron que dicho órgano judicial "ratificó íntegramente los procesos de participación ciudadana llevados adelante por la compañía, como parte del proceso de calificación ambiental más largo y acucioso que se haya hecho en Chile".
Te recomendamos

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Economía y Política
Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical | Diario Financiero

Mercados
Zoom al negocio hipotecarios: ¿Se recuperará este tipo de créditos en lo que resta de 2025? | Diario Financiero

Empresas
Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Mercados
Dólar se dispara más de $ 10 mientras el cobre se desploma por las huellas de la guerra comercial en EEUU y China | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.