Actualidad
DOLAR
$927,45
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.798,59
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,45
Euro
$1.091,72
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,41
Petr. Brent
67,99 US$/b
Petr. WTI
66,32 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.355,35 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Pocas veces al año se puede ver a los socios de Banmédica en una actividad pública. Esta vez será la inauguración de la ampliación de la Clínica Dávila el evento que congregaría a los socios del holding. Esta sería la primera aparición luego de que el grupo Penta y Fernández León anunciaran las negociaciones con UnitedHealth Group, la que lanzaría una OPA por hasta el 100% del conglomerado.
La cita será mañana en las dependencia de la una de las clínicas que más ha crecido del grupo y actualmente otorga a la zona norte de Santiago más de 550.000 consultas, 95.000 consultas de urgencia, 24.000 cirugías, 38.000 hospitalizaciones y 8.000 partos al año.
La Clínica Dávila tiene una oferta de 550 camas, 16 pabellones quirúrgicos y 6 pabellones de maternidad y la reciente ampliación contempló una inversión de US$ 50 millones y que permitirá incrementar su oferta hospitalaria a 700 camas.
Clínica Dávila, que pertenece en un 100% al conglomerado de salud, es uno de los ocho centros del área hospitalaria con que cuenta el grupo en el país y uno de los más grandes junto a la Clínica Santa María.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.