DOLAR
$965,86
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,86
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.332,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
De acuerdo a un informe de JP Morgan, publicado por Gestión Perú, el banco estima que las acciones de la firma chilena son menos atractivas después de anunciar el acuerdo de compra por US$ 400 millones de la filial de NII Holdings en el vecino país.
Así, JP Morgan calificó de Neutral con perspectiva “Prudente” a la empresa local. Esto, porque la entidad financiera considera que con el “cuantioso” precio que pagará por la operación peruana de Nextel y el gasto de capital comprometido para los próximos dos años, entre
US$ 350 millones y US$ 400 millones, se reducirám los ingresos y los dividendos de la chilena.
La publicación asimismo consigna que aunque estima que las fuertes capacidades de ejecución de Entel le ayudarán a sacar adelante la operación de Nextel Perú, prevé que sus acciones son menos atractivas para los inversionistas en cuanto tenga más riesgo y pague menos dividendos.
Por otra parte, JP Morgan agrega que la administración de Entel tiene grandes expectativas de crecimiento para sus operaciones en Perú, suponiendo que sus beneficios crecerán del actual 10% de los ingresos, impulsados por el mercado de teléfonos móviles. Aún así, el banco mantiene expectativas “moderadas”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.